China, Japón y Corea del Sur acuerdan impulsar el libre comercio en respuesta a los aranceles de EE.UU.
China, Japón y Corea del Sur han alcanzado un acuerdo para fortalecer el libre comercio en respuesta a la política arancelaria de EE.UU., uniendo fuerzas a pesar de sus diferencias históricas.

En un giro inesperado en la geopolítica asiática, China, Japón y Corea del Sur han decidido unir fuerzas para fortalecer el libre comercio, en una clara respuesta a la política arancelaria impulsada por Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump.
El acuerdo, anunciado tras una cumbre trilateral celebrada en Seúl, busca consolidar el comercio entre las tres principales economías de Asia Oriental y contrarrestar los efectos de los crecientes aranceles estadounidenses sobre sus exportaciones.
Unión estratégica ante la presión comercial de EE.UU.
Pese a sus diferencias históricas y tensiones diplomáticas, los tres países han encontrado un terreno común en su interés por garantizar la estabilidad del comercio regional y proteger sus industrias frente a las medidas proteccionistas de Washington.
"Es momento de que Asia tome la iniciativa y defienda la globalización económica", declaró el primer ministro japonés, destacando la importancia de reducir la dependencia de mercados externos y fortalecer el comercio intraasiático.
Trump, el catalizador de una alianza improbable
La administración de Donald Trump, que ha promovido una estrategia comercial basada en aranceles y restricciones a las importaciones, ha logrado lo que pocos esperaban: unir a dos de sus mayores aliados en Asia (Japón y Corea del Sur) con su principal competidor geopolítico (China).
Este acuerdo refuerza la idea de que las políticas comerciales estadounidenses están generando nuevos bloques económicos que buscan alternativas al comercio con Washington.
Implicaciones globales
El pacto entre China, Japón y Corea del Sur no solo fortalece su cooperación económica, sino que también representa un desafío directo a la influencia de Estados Unidos en la región.
Expertos advierten que este movimiento podría acelerar la integración económica asiática y reforzar la posición de China como el principal actor comercial en la región.
Mientras tanto, la administración Trump no ha emitido comentarios sobre el acuerdo, pero se espera que en los próximos días haya reacciones desde Washington ante esta nueva alianza comercial en Asia.
Seguiremos informando sobre los efectos de este acuerdo en la economía global.
China, Japón y Corea del Sur acuerdan impulsar el libre comercio en respuesta por la política arancelaria de Estados Unidos.
Donald Trump logro lo imposible, que sus 2 grandes y principales aliados de Asia, y su mas grande enemigo y potencia mundial se unieran. pic.twitter.com/typkVpI8VW — Vision País Chile ???? (@visionpaischile) March 31, 2025
¿Cuál es tu reacción?






