Francisco Cuoco, ícono del drama brasileño, fallece a los 91 años
Francisco Cuoco, uno de los actores más destacados de la historia de la televisión brasileña, falleció a los 91 años. Ícono de telenovelas como "O Astro" y "Selva de Pedra", deja un legado eterno.

Brasil despide este martes a uno de sus grandes nombres del arte dramático: Francisco Cuoco, reconocido actor de televisión, teatro y cine, falleció a los 91 años. La causa de su muerte no se ha revelado oficialmente, pero llevaba varios años alejado de la vida pública debido a complicaciones de salud.
Una estrella que trascendió generaciones
Nacido el 29 de noviembre de 1933 en Río de Janeiro, Cuoco comenzó su carrera artística en la década de 1960 y se convirtió en uno de los rostros más icónicos de la televisión brasileña, especialmente en las telenovelas de Rede Globo.
Inmortalizó personajes memorables en series como:
"O Astro" (1977), donde interpretó a Herculano Quintanilha
"Selva de Pedra" (1972), como Cristiano Vilhena
"Pecado Capital" (1975), interpretando a Carlão
"América" (2005) y "Celebridade" (2003), en etapas más maduras de su carrera.
Su elegancia, su impactante voz y su habilidad para interpretar desde galán hasta complejas figuras dramáticas conquistaron al público brasileño durante décadas.
Impacto nacional
Personalidades culturales, coprotagonistas y autoridades lamentaron la muerte de Cuoco. La actriz Glória Menezes declaró:
"Francisco fue más que un actor. Fue un artista completo, un amigo generoso y un símbolo de excelencia en el arte de la actuación".
Globo emitió un comunicado oficial que destaca:
"Su trayectoria está entrelazada con la historia de la televisión brasileña".
Un legado eterno
Con más de 60 años de carrera y decenas de obras en su haber, Francisco Cuoco deja un legado que va mucho más allá de la ficción. Fue un símbolo de una época dorada del drama nacional y un referente de profesionalismo y talento para las futuras generaciones de artistas.
Su cuerpo será enterrado en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, en una ceremonia abierta al público. El entierro estará reservado para su familia.
¿Cuál es tu reacción?






