Crisis política en Colombia: nueve partidos se retiran de la Comisión Electoral y desconocen a Petro como garante

Nueve partidos políticos de oposición y movimientos independientes en Colombia rechazaron al presidente Gustavo Petro y al ministro del Interior como garantes del proceso electoral. Solicitan una nueva comisión bajo tutela de la Procuraduría.

Jun 10, 2025 - 02:57
 0
Crisis política en Colombia: nueve partidos se retiran de la Comisión Electoral y desconocen a Petro como garante
ABC Blogs

Un nuevo episodio de tensión institucional sacude a Colombia. Este lunes, nueve partidos políticos de oposición e independientes anunciaron públicamente que no reconocen al presidente Gustavo Petro ni al ministro del Interior, Armando Benedetti, como garantes legítimos del proceso electoral de 2025.

En una declaración conjunta, los partidos afirmaron que se retirarán de la Comisión de Seguimiento Electoral convocada por el Gobierno y solicitarán al procurador general Gregorio Eljach que convoque una nueva comisión de garantías presidida por la Procuraduría General de la Nación, en busca de un “proceso realmente imparcial”.

“El presidente Petro ha demostrado parcialidad política y un uso electoral del aparato estatal. No podemos seguir validando un proceso contaminado desde su origen”, señaló uno de los líderes del bloque opositor.

Las razones de la ruptura

Los firmantes argumentan que existen serias dudas sobre la transparencia electoral y la conducta del ministro Benedetti, quien ha sido señalado por presunta interferencia política en procesos regionales y por favorecer a candidatos afines al oficialismo.

Además, denuncian que las condiciones mínimas de equidad y pluralismo no están garantizadas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026.

Reacción del Gobierno

El ministro del Interior, Armando Benedetti, rechazó las acusaciones y calificó la decisión de “electorera y desestabilizadora”.

“Los partidos que hoy protestan son los que más han intentado capturar al Estado en el pasado. Hoy quieren deslegitimar las instituciones porque saben que no pueden ganar en las urnas”, expresó Benedetti en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

¿Qué sigue?

La Procuraduría aún no ha respondido oficialmente a la petición, aunque fuentes cercanas al ente aseguran que se están evaluando escenarios legales para mediar en la crisis sin vulnerar las competencias constitucionales del Ejecutivo.

Los analistas consideran que este acto puede marcar el inicio de una campaña electoral polarizada, con la legitimidad institucional como eje del debate.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow