EE.UU. pone fin a la licencia de Chevron en Venezuela: la petrolera tiene un mes para cesar operaciones
El gobierno de Donald Trump anunció el fin de la licencia de Chevron en Venezuela y dio un mes para cesar sus operaciones en el país.

El Gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, anunció este martes que revocó la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela. La empresa tiene un plazo de un mes, hasta el 3 de abril, para finalizar sus actividades en el país suramericano.
La medida forma parte de la política de presión de la Casa Blanca contra el gobierno de Nicolás Maduro, buscando limitar aún más el acceso de Venezuela a divisas provenientes de la industria petrolera. Chevron era la última gran compañía estadounidense con operaciones en Venezuela y mantenía una licencia especial para operar pese a las sanciones impuestas contra la administración de Maduro.
Según fuentes del Departamento del Tesoro, la decisión es una respuesta a la falta de avances en las negociaciones políticas en Venezuela y busca cortar uno de los últimos vínculos económicos entre Caracas y empresas estadounidenses.
Chevron, que lleva más de 100 años operando en Venezuela, aún no ha emitido una declaración oficial sobre la medida. Analistas advierten que esta decisión podría tener consecuencias significativas en el sector energético venezolano, ya debilitado por años de crisis económica y sanciones internacionales.
Por su parte, el gobierno de Maduro condenó la decisión y la calificó como un "acto de agresión económica" que afectará a los trabajadores venezolanos y a la estabilidad del sector petrolero en el país.
Se espera que en los próximos días haya pronunciamientos tanto del gobierno de EE.UU. como de Chevron respecto a los planes para la salida de la empresa del país sudamericano.
¿Cuál es tu reacción?






