El Secretario Kennedy afirma que el acetaminofén podría estar relacionado con el autismo y el TDAH, pero los expertos recomiendan precaución.

El Secretario Kennedy afirmó que el acetaminofén podría estar relacionado con el autismo, el TDAH, el daño hepático en niños y una mayor duración de las enfermedades virales. Sin embargo, los investigadores enfatizan que no existe un consenso científico que confirme dichos riesgos.

Sep 23, 2025 - 01:12
 0
El Secretario Kennedy afirma que el acetaminofén podría estar relacionado con el autismo y el TDAH, pero los expertos recomiendan precaución.
by El Colombiano

EL SECRETARIO KENNEDY anunció: &quot;El acetaminofén se ha vinculado con el autismo, el TDAH y el daño hepático en los niños. También puede prolongar el curso de enfermedades virales&quot;. <br>Éste es exactamente el mensaje que el establishment y la izquierda no quieren que… <a href="https://t.co/Iz9whUEd1T">pic.twitter.com/Iz9whUEd1T</a></p>&mdash; K13 News (@K13News) <a href="https://twitter.com/K13News/status/1970260377561608536?ref_src=twsrc%5Etfw">September 22, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>DAH, el daño hepático en niños e incluso con enfermedades virales prolongadas.

"Este medicamento, ampliamente considerado seguro, podría presentar riesgos subestimados para la salud infantil", declaró Kennedy durante su discurso.

La declaración tuvo rápida repercusión entre los profesionales de la salud y la comunidad científica. Si bien estudios observacionales sugieren posibles correlaciones entre el uso frecuente de acetaminofén en la infancia y los trastornos del desarrollo neurológico, los expertos advierten que no hay evidencia concluyente que demuestre una relación causal.

Las organizaciones médicas enfatizan que el acetaminofén sigue siendo considerado uno de los analgésicos y antipiréticos más seguros para niños y adultos, siempre que se use en las dosis recomendadas y bajo supervisión médica.

Los investigadores también enfatizan que advertencias como esta pueden generar pánico innecesario, lo que lleva a las familias a evitar tratamientos efectivos para la fiebre y el dolor en los niños.

Sin embargo, la declaración de Kennedy alimenta el debate sobre la necesidad de realizar estudios más profundos sobre los efectos de los medicamentos de uso común y su seguridad a largo plazo.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow