Los disturbios en Milán tras la decisión de Meloni sobre Palestina reavivan el debate sobre Antifa

Milán fue escenario de violentas protestas atribuidas a grupos vinculados a Antifa tras la decisión de la primera ministra Giorgia Meloni de no reconocer a Palestina como estado soberano. El incidente reaviva el debate en Europa y Estados Unidos sobre el papel del movimiento antifascista y su clasificación.

Sep 23, 2025 - 02:38
 0
Los disturbios en Milán tras la decisión de Meloni sobre Palestina reavivan el debate sobre Antifa
by Resumen LatinoAmericano

La ciudad de Milán fue escenario de disturbios masivos este fin de semana tras el anuncio de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, de que su gobierno no reconocerá a Palestina como estado soberano.

Según las autoridades locales, las protestas fueron organizadas por grupos identificados con Antifa, un movimiento antifascista de izquierda. Lo que comenzó como una manifestación política se transformó en enfrentamientos con la policía, vandalismo en la vía pública y bloqueos en zonas céntricas de la ciudad.

El gobierno italiano calificó la movilización como un intento de "desestabilizar el orden público", acusando al movimiento de utilizar la cuestión palestina como justificación de la violencia.

El episodio tuvo repercusión internacional. En Estados Unidos, aliados del expresidente Donald Trump volvieron a defender la idea de clasificar a Antifa como organización terrorista, un argumento ya planteado durante su administración y que ahora resurge en Europa.

Sin embargo, los analistas políticos advierten que el asunto es complejo. Mientras que los críticos ven a Antifa como una red descentralizada responsable del caos en las protestas, otros argumentan que el movimiento actúa como respuesta al auge de las ideologías de extrema derecha.

En Milán, la policía anunció decenas de arrestos y un aumento de la seguridad para prevenir nuevos actos de violencia. El gobierno de Meloni, por su parte, reiteró su posición sobre Palestina y afirmó que “la estabilidad en la región depende de negociaciones directas y no del reconocimiento unilateral”.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow