El presidente del Gobierno ha comparecido al término de la ronda de reuniones con los distintos grupos parlamentarios celebrada en La Moncloa.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó que "España, como país comprometido con el orden multilateral y con Europa, va a formar parte siempre de las soluciones, y estamos dispuestos, lógicamente, a contribuir a esa solución que tiene que pasar por el fortalecimiento del orden multilateral, por el fortalecimiento de Europa y por una paz justa y duradera en Ucrania".
En su comparecencia ante la prensa, al término de la ronda de encuentros con los distintos grupos parlamentarios, el jefe del Ejecutivo aseguró que "la gran lección que tenemos que extraer de todo lo que está pasando al otro lado del Atlántico, y también en el frente oriental de Europa, es que quizá Europa durante muchos años ha delegado y externalizado la seguridad y la defensa en otros actores" y "es hora de que Europa dé un paso al frente y aumente sus capacidades en seguridad y en defensa", porque "nadie mejor que nosotros mismos para cuidarnos".
Este -aseguró- es el planteamiento que tiene el Gobierno de España y, por eso, "aplaudimos y apoyamos todos los pasos que está dando la presidenta Von der Leyen para fortalecer a Europa en el pilar de la seguridad y la defensa, que durante muchos años no hemos fortalecido como debiéramos ante amenazas como las que ahora mismo está sufriendo buena parte de Europa".
Gasto en Defensa
El presidente del Gobierno ha compartido con los grupos parlamentarios que "España está preparada para cumplir con el presupuesto en defensa del 2% del Producto Interior Bruto" y "anticipar el compromiso que teníamos de llegar a ese 2% antes del año 2029", como acordamos en la última Cumbre de la OTAN. "Lo hacemos por compromiso con Europa y lo hacemos también por solidaridad con aquellos países (nórdicos, bálticos y del centro de Europa) que nos están reclamando la solidaridad que también nosotros reclamamos en la época de la emergencia sanitaria", destacó.