Putin propone un alto el fuego en el Día de la Victoria como gesto hacia conversaciones directas con Kiev
Rusia propone un alto el fuego para el Día de la Victoria como posible inicio de negociaciones directas con Ucrania, mientras intensifica ofensivas en el este del país.

En un giro inesperado, el presidente ruso Vladimir Putin ha propuesto un alto el fuego con motivo del Día de la Victoria, el 9 de mayo, una de las fechas más simbólicas para Rusia. Según anunció el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, esta iniciativa busca ser el punto de partida para conversaciones directas entre Moscú y Kiev, estancadas desde hace meses.
“La propuesta de un alto el fuego no es solo un gesto simbólico, sino una puerta abierta a un proceso diplomático serio”, declaró Lavrov ante medios estatales, agregando que “la pelota está ahora en el tejado de Kiev”.
No obstante, la oferta llega en un contexto contradictorio: las fuerzas rusas han intensificado en los últimos días sus operaciones ofensivas en al menos tres provincias ucranianas del este, incluyendo Donetsk, Járkov y Lugansk. Autoridades ucranianas califican la propuesta como una maniobra para ganar ventaja táctica antes de una nueva fase de combates.
Desde Kiev, el gobierno de Volodímir Zelenski aún no ha respondido oficialmente, pero fuentes cercanas al gabinete afirman que cualquier propuesta de alto el fuego debe ir acompañada de una retirada inmediata de tropas rusas de territorios ocupados.
La comunidad internacional, especialmente la ONU y países mediadores como Turquía y China, siguen con atención los movimientos diplomáticos, mientras crecen los llamados a un cese de hostilidades duradero.
¿Cuál es tu reacción?






