Científicos aseguran haber "resucitado" al lobo terrible, extinguido hace 12.500 años

Un equipo internacional de científicos asegura haber revivido al extinto "lobo terrible" mediante ingeniería genética, tras más de 12 mil años desde su desaparición.

Abr 8, 2025 - 04:52
 0
Científicos aseguran haber "resucitado" al lobo terrible, extinguido hace 12.500 años

Un salto al pasado: El lobo terrible camina de nuevo entre nosotros

Ginebra – En lo que muchos describen como un avance histórico en la biotecnología, un grupo de científicos asegura haber revivido al extinto “lobo terrible” (Canis dirus), especie que habitó América del Norte y se extinguió hace aproximadamente 12.500 años.

El logro fue posible gracias a la secuenciación del ADN fósil de ejemplares encontrados en el permafrost canadiense, combinado con técnicas de edición genética CRISPR aplicadas en óvulos de cánidos modernos.


 De fósiles a vida

“El desafío fue enorme. El ADN estaba dañado, fragmentado, pero logramos reconstruir casi el 90% del genoma funcional”, afirmó la doctora Elena Vogt, genetista del Instituto Europeo de Paleogenética.

El embrión editado fue implantado con éxito en una loba gris, dando lugar al nacimiento del primer cachorro con características genéticas equivalentes a las del lobo terrible original.


¿Qué es un lobo terrible?

Popularizado por series como Game of Thrones, el lobo terrible era un depredador real, más robusto y poderoso que el lobo gris actual. Habitó durante la última Edad de Hielo y cazaba presas grandes como bisontes y caballos.


Debate ético en la comunidad científica

Mientras algunos celebran el experimento como una hazaña de la ciencia moderna, otros advierten sobre los riesgos ecológicos y éticos de traer de vuelta especies extintas.

“El mundo de hoy no es el mismo que el de hace 12.000 años. ¿Dónde encajará este animal?”, se pregunta el ecólogo Marcus Lin, de la Universidad de Stanford.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow