Edan Alexander, el último rehén estadounidense retenido por Hamás, se espera que sea liberado en 48 horas
Se espera que Edan Alexander, el último rehén estadounidense conocido retenido por Hamás, sea liberado en las próximas 48 horas, según fuentes estadounidenses e israelíes.

Se espera que Edan Alexander, de 20 años y con doble nacionalidad estadounidense e israelí, y el último rehén estadounidense conocido retenido por Hamás, sea liberado en las próximas 48 horas, según altas fuentes de inteligencia estadounidenses e israelíes.
El joven soldado, capturado durante el ataque de Hamás de octubre de 2023 contra el sur de Israel, lleva más de 18 meses retenido en Gaza. Su nombre se ha convertido en un símbolo de los esfuerzos diplomáticos en curso entre Israel, Estados Unidos, Qatar y Egipto para lograr la liberación de los rehenes que aún se encuentran detenidos por Hamás.
“Somos cautelosamente optimistas”, declaró un funcionario estadounidense a K13 News bajo condición de anonimato. “Se están ultimando los términos finales y la situación sigue siendo inestable, pero creemos que su liberación es inminente”.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha mantenido en estrecho contacto con el presidente estadounidense, Joe Biden, quien declaró previamente que lograr la liberación de Edan Alexander es una “máxima prioridad”.
La presión humanitaria también ha aumentado a nivel mundial, y las familias de otros rehenes y grupos de defensa instan a la comunidad internacional a mantener la presión sobre Hamás para obtener liberaciones incondicionales.
Hamás no ha emitido una declaración formal, pero fuentes cercanas a las negociaciones informan que la liberación está vinculada a las conversaciones humanitarias y de alto el fuego en curso.
El esperado regreso de Alexander marca un punto de inflexión crítico en la crisis de los rehenes. Más de 120 personas fueron capturadas durante la incursión liderada por Hamás en Israel en 2023, lo que desencadenó la guerra actual. Varios rehenes fueron liberados en acuerdos anteriores, aunque muchos siguen desaparecidos o se presume que están muertos.
El gobierno de Biden no ha confirmado el cronograma exacto, pero reconoció avances en las negociaciones en curso.
¿Cuál es tu reacción?






