Japón refuerza su preparación ante una posible erupción del Monte Fuji
Las autoridades japonesas han emitido directrices para que la población esté preparada ante una posible erupción del Monte Fuji. Se recomienda a los ciudadanos resguardarse en casa y mantener provisiones para dos semanas.

Las autoridades de Japón han emitido nuevas directrices de preparación ante una posible erupción del Monte Fuji, el icónico volcán de 3.776 metros de altura que se mantiene en estado latente desde su última erupción en 1707.
Si bien los expertos no han detectado señales inmediatas de actividad volcánica, el gobierno nipón ha intensificado sus medidas preventivas, instando a la población a resguardarse en casa y mantener provisiones para al menos dos semanas en caso de una emergencia.
Medidas preventivas y protocolos de seguridad
El plan de contingencia presentado por las autoridades incluye una serie de acciones para minimizar el impacto de una posible erupción:
✔️ Revisión de rutas de evacuación en las prefecturas cercanas al volcán, como Shizuoka, Yamanashi y Kanagawa.
✔️ Refuerzos en la infraestructura de transporte y refugios temporales para recibir a los evacuados.
✔️ Alertas tempranas mediante mensajes en dispositivos móviles y sistemas de megafonía pública.
✔️ Campañas informativas sobre el uso de mascarillas y gafas protectoras en caso de caída de cenizas.
Además, se ha recomendado a los ciudadanos mantener kits de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linternas y medicamentos, siguiendo el ejemplo de otras preparaciones para desastres naturales en el país.
¿Qué pasaría si el Monte Fuji entrara en erupción?
Un informe del Gobierno Metropolitano de Tokio advirtió que, en caso de una gran erupción, una espesa nube de cenizas podría cubrir la capital japonesa en cuestión de horas, afectando gravemente el transporte y las telecomunicaciones.
Las autoridades han señalado que, aunque no hay indicios inmediatos de actividad volcánica, es crucial que la población esté preparada, recordando que Japón es un país altamente sísmico y volcánico.
Por el momento, la vigilancia del Monte Fuji continúa, con monitoreos constantes por parte de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) y expertos en vulcanología.
Seguiremos informando sobre cualquier actualización.
Así se prepara Japón ante una posible erupción del monte Fuji
Las autoridades japonesas emitieron directrices para que la población esté preparada ante una posible erupción del monte Fuji. Aunque no hay indicios de un evento inminente, se recomienda a los ciudadanos resguardarse… pic.twitter.com/ktLULqXM3S — K13 News (@K13News) March 29, 2025
¿Cuál es tu reacción?






