Líder talibán rechaza influencia occidental: "Crearemos nuestras propias leyes"

El líder talibán afirma que Afganistán no necesita leyes occidentales y que el régimen establecerá su propio marco legal.

Abr 1, 2025 - 07:34
 0
Líder talibán rechaza influencia occidental: "Crearemos nuestras propias leyes"

El líder supremo de los talibanes, Haibatulá Ajundzada, ha reafirmado la postura del régimen sobre la independencia legal de Afganistán, asegurando que el país "no necesita leyes occidentales". En un reciente discurso en Kabul, Ajundzada declaró que el gobierno talibán establecerá su propio sistema legal basado en la Sharia islámica, rechazando cualquier interferencia extranjera.

"No necesitamos las leyes de Occidente"

Desde que los talibanes retomaron el control de Afganistán en agosto de 2021, la comunidad internacional ha instado al grupo a respetar los derechos humanos y a modernizar su estructura legal. Sin embargo, Ajundzada fue tajante:

"Las leyes de Occidente no tienen lugar en Afganistán. No necesitamos la interferencia de otros países. Seguiremos nuestra propia tradición y crearemos nuestro propio marco legal basado en el Islam."

Este anuncio refuerza el aislamiento del régimen, que ya ha restringido numerosos derechos y libertades, especialmente para las mujeres, limitando su acceso a la educación y al trabajo.

El impacto de esta decisión

La declaración del líder talibán genera preocupación a nivel internacional. Organizaciones como Naciones Unidas y Human Rights Watch han condenado el endurecimiento de las políticas en Afganistán, advirtiendo que el país corre el riesgo de convertirse en un estado aún más represivo.

Por otro lado, el régimen talibán sigue sin obtener reconocimiento diplomático oficial de la mayoría de los países, lo que ha provocado una profunda crisis económica y humanitaria en Afganistán.

Reacciones internacionales

Las declaraciones de Ajundzada han sido recibidas con fuertes críticas en Occidente. Gobiernos como Estados Unidos y la Unión Europea han reiterado que cualquier tipo de cooperación con Afganistán dependerá del respeto a los derechos humanos y la inclusión de mujeres en la sociedad.

Mientras tanto, la población afgana sigue enfrentando dificultades extremas, con un colapso económico, escasez de alimentos y restricciones sociales que afectan a millones de personas.

¿Qué sigue para Afganistán?

La postura del régimen talibán sugiere que continuará reforzando su dominio bajo estrictas normas islámicas, lo que dificulta cualquier acercamiento con la comunidad internacional. Sin embargo, la crisis humanitaria podría obligar al grupo a negociar ciertas concesiones para recibir ayuda.

El futuro de Afganistán sigue siendo incierto, pero lo que es seguro es que el Talibán no tiene intenciones de ceder ante la presión occidental.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow